Mostrando entradas con la etiqueta Intoleracia Religiosa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Intoleracia Religiosa. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de julio de 2010

Pide Derechos Humanos a Irán suspender lapidación de mujer

Sakineh Mohammadie Ashtiani se confesó culpable de adulterio tras ser torturada.
El grupo defensor se sumó a la campaña emprendida por la familia de la iraní Sakineh Mohammadie Ashtiani, para intentar salvarle de morir apedreada el próximo fin de semana.
Nueva York.- La organización Human Rights Watch lanzó hoy un llamado a las autoridades iraníes para que suspendan la ejecución por lapidación de una mujer, de 43 años y madre de dos niños, acusada de adulterio en la república islámica.

El grupo defensor de los derechos humanos se sumó así a la campaña emprendida por la familia de la iraní Sakineh Mohammadie Ashtiani -quien bajo tortura se habría confesado culpable de adulterio-, para intentar salvarle de morir apedreada el próximo fin de semana.

Human Rights Watch refirió que Ashtiani ya recibió azotes cuando el tribunal la acusó de haber mantenido una “relación ilícita” y ahora será enterrada hasta el pecho y apedreada hasta causarle la muerte, ya que sus peticiones de clemencia fueron rechazadas por la corte.

La mujer ha negado el cargo -por el que recibió 99 latigazos- desde que fue arrestada en 2006, pero según su familia, ella se confesó culpable posteriormente porque fue objeto de tortura en la prisión, tras lo cual el tribunal la condenó a morir por lapidación.

El Código Penal de Irán establece que las personas que cometen adulterio deben ser ejecutadas por lapidación, en el caso de los hombres enterrados hasta la cintura y en las mujeres hasta el pecho.

Además, precisa que las piedras utilizadas para llevar a cabo este tipo de ejecución deben ser lo suficientemente grandes para causar dolor, pero no tan grandes como para matar a la víctima inmediatamente.

De acuerdo con Amnistía Internacional (AI), Irán ejecutó a 388 personas el año pasado, la mayoría en la horca, dejando en segundo lugar solamente a China

viernes, 4 de diciembre de 2009

Cardenal Lozano: “Los gays no van al cielo”

El cardenal mexicano y ex ministro vaticano de Salud, Javier Lozano Barragán, ha afirmado que los transexuales y los homosexuales jamás entrarán en el Reino de los Cielos, porque “todo lo que va contra la naturaleza ofende a Dios”


El Universal
Jueves 03 de diciembre de 2009
ROMA.—

El cardenal mexicano y ex ministro vaticano de Salud, Javier Lozano Barragán, ha afirmado que los transexuales y los homosexuales jamás entrarán en el Reino de los Cielos, porque “todo lo que va contra la naturaleza ofende a Dios”.


Así lo declaró ayer Barragán al portal italiano Pontifex.Roma, y precisó: “esto no lo digo yo, sino San Pablo”.


De acuerdo con el sacerdote mexicano, de 76 años, “no se nace homosexual, sino que se vuelve la persona, por motivos de educación, por no haber desarrollado la propia identidad durante la etapa de la adolescencia”.


“Tal vez no son culpables, pero actuando contra la dignidad del cuerpo, por supuesto que no entrarán en el Reino de los Cielos. Todo aquello que consiste en ir contra la naturaleza y contra la dignidad del cuerpo ofende a Dios”, afirmó el cardenal mexicano.


Las reacciones

Las palabras condenatorias de Javier Lozano Barragán fueron criticadas por el colectivo homosexual italiano Arcigay, cuyo presidente, Aurelio Mancuso, dijo que la jerarquía vaticana “vuelve a golpear la dignidad de los gays, lesbianas y transexuales, mientras en Italia se extiende la violencia contra estos colectivos y se ponen en marcha campañas mediáticas contra ellos”.
Lozano Barragán también dio su opinión sobre la “píldora abortiva”, cuyo uso calificó de “asesinato”.


“Una pastilla que tiene efectos abortivos es un asesinato. La supresión de una vida humana es un crimen, un delito y eso merece un castigo”, manifestó.


El cardenal mexicano agregó que la vida humana es “sagrada e inviolable” y nadie puede manipular “a su antojo” un don de Dios.

martes, 1 de diciembre de 2009

¿Fin del Estado laico?

Octavio Rodríguez Araujo

Aceptando, sin conceder, que Dios existe, ahora se vale de diputados para inspirarlos y controlarlos, según lo dicho por el coordinador de la Asociación Ministerial Evangélica de Veracruz para que votaran en contra del aborto. El Dios de los católicos, que tal vez sea el mismo de los evangélicos, no sólo está en contra del aborto, sino que, por medio de uno de sus voceros, en este caso de la arquidiócesis de Jalapa, ha opinado que las penas a las mujeres que aborten son insuficientes y ligeras y que, además de hacerlas más pesadas, deberán extenderse a la pareja de la acusada y al médico o partera que participen en esa práctica contra la vida (La Jornada, 23/11/09).
Gracias a tales inspiraciones y controles divinos (quiero suponer) es que 17 congresos locales han dictado leyes que penalizan el aborto convirtiendo a las mujeres que lo practican (y a quienes las ayudan) en delincuentes. Los voceros de ese Dios inmisericorde con las mujeres que por diversas razones no quieren un hijo han convertido su debilidad religiosa, demostrada al no conformarse con el castigo divino que está presente en sus postulados (excomunión), al recurrir al castigo terrenal de las leyes y las prisiones que los seres humanos del poder han construido para castigar a sus semejantes por delitos que previamente inventaron como tales (por inspiración divina o sin ella). Y, para compensar dicha debilidad, han fantaseado que la bondad de Dios es tal que ahora dicta las decisiones de diputados priístas y panistas, y de algunos perredistas, petistas y convergentes en contra del aborto, es decir, para salvar vidas o, en su léxico, almas.
Con semejantes argumentos los catoliquísimos reyes de España expulsaron a los judíos a partir de marzo de 1492 y se argumentó que Dios, el de los católicos entonces, así lo quería precisamente para salvar a los judíos y al resto de los infieles pues se les daba la oportunidad de convertirse al catolicismo como fórmula no sólo para salvar sus vidas y sus bienes sino sus almas. Fueron años de intolerancia, repetidos muchas veces y en diversos países a lo largo de los cinco siglos desde entonces. Y esa intolerancia ha sido el fruto de creer que quien dicta lo justo, lo conveniente y los valores de la sociedad tiene la verdad, inspirada por su Dios, normalmente único y verdadero como en todas las grandes religiones. Los dogmáticos, de cualquier religión o creencia, están convencidos de que al decidir qué es justo y correcto también pueden decidir lo contrario: lo injusto y lo incorrecto. Si lo justo es castigar a quien comete pecado, según su marco de valores, injusto será no castigar o hacerlo con ligereza. Por lo tanto, penas a las mujeres que aborten, y si son más severas, mejor. Pero deberán ser penas terrenales no religiosas, como las que se ejercieron en la inquisición que siempre actuó en nombre de su Dios, primero contra los judíos y los infieles (musulmanes, entre otros), luego contra los protestantes en Francia o contra los católicos en la Inglaterra protestante, y así hasta el presente en las combinaciones que se les ocurra a los fundamentalistas de cualquier signo; y a los racistas también.
Intolerancia es la palabra clave. Y la mayor de las intolerancias está basada, siempre, en creencias (dogmas o actos de fe) y no en las ciencias que buscan la verdad pero nunca hacen de sus hallazgos una verdad absoluta y totalmente comprobada. Por esto la ciencia no es compatible con el dogma y, por lo mismo, muchos científicos creyentes o religiosos tratan de encontrar en aquélla justificaciones para sus dogmas previamente asumidos. Uno de estos dogmas, que la ciencia moderna relativiza en todos los casos, es que la vida humana se da desde que un espermatozoide fecunda un óvulo creando un nuevo ser. Desprenderlo de la madre será, para ellos, un asesinato igual o equivalente a pegarle un tiro en la cabeza a mi vecino. El secreto en este razonamiento es la palabra humano, que para algunos católicos de la primera mitad del siglo XVI no era cualidad ni atributo de los indios de América, ni antes ni después de nacer.
Para los cristianos, principalmente católicos y evangélicos, un feto de menos de 12 semanas en el vientre de la madre es ya un ser humano, por lo que abortarlo es asesinarlo, independientemente del de-sarrollo de su cerebro, de su origen (violación, por ejemplo) y de su destino por razones biológicas, sociales y económicas. Si la madre está en riesgo por continuar su embarazo, no es problema para los religiosos, pues su respuesta será siempre que ésa será la voluntad de Dios, pero no lo es que un médico salve a la madre al provocarle un aborto con todas las de la ley y la higiene de un quirófano propiamente dicho.
Una legislación inteligente y no inspirada por Dios (en realidad por quienes se dicen sus voceros o representantes en la Tierra) sería que en los hospitales los médicos no creyentes pudieran practicar abortos y los otros no si su conciencia(en realidad creencia) no se los permite. Cada mujer y su pareja (si la tiene) escogerían a quién acudir. Esto sí es humano, puesto que una de las diferencias entre el humano y quien no lo es, es el libre albedrío, la capacidad de razonar sus decisiones y de tomarlas según le convenga.
Una de dos: o los diputados, incluso algunos que se dicen de izquierda, se han vuelto religiosos o quieren quedar bien con las iglesias, en este caso cristianas, para negociar con ellas su apoyo en las próximas elecciones. Sea cual sea la motivación de los legisladores que penalizan el aborto, el hecho es que los valores laicos que caracterizaban a los políticos mexicanos han sido abandonados. Y si quienes dictan las leyes están asumiendo valores dependientes de organizaciones y confesiones religiosas (lo contrario de lo laico), es válido pensar que en un futuro próximo, sobre todo con el PAN y el PRI, tendremos un Estado no laico y sin separación de éste de lo religioso.
¿Vamos hacia un Estado católico? ¿Norberto Rivera como secretario de Gobernación o presidente de la Suprema Corte de Justicia? Dios nos libre, pero no falta mucho, ya casi, y de ahí a la reinvención de la Santa Inquisición sólo faltará un paso.

viernes, 27 de noviembre de 2009

Editorial EL UNIVERSAL Laicidad contra intolerancia

27 de noviembre de 2009

Cuando el Estado entra en asuntos religiosos o la religión se mete en decisiones del Estado, suele haber problemas muy graves. A golpe de tragedias, el mundo ha debido comprender esta lección fundamental para la convivencia pacífica que se resume en una palabra: laicidad.

La última ocasión que en México la fe se mezcló con la política —en el proceso que conocemos como guerra de los cristeros, entre 1926 y 1929—, fueron muchas las vidas que quedaron segadas por la intolerancia. Por fortuna, nuestro país supo dejar atrás la confrontación fratricida derivada del conflicto fundamentalista entre creyentes y no creyentes.

No obstante, la memoria frágil de algunos con frecuencia empuja a la sociedad mexicana hacia el fanatismo. Hoy en día hay quienes exigen al Estado que intervenga e imponga en las políticas públicas principios sobre la vida que parten de criterios religiosos. Ese intento de establecer normas de índole confesional en materias como la educación, las preferencias sexuales, la reproducción o la muerte representa una peligrosa amenaza contra la laicidad.

Ayer, Juan Ramón de la Fuente, hombre de reputación y respeto, hizo notar el riesgo regresivo al que algunos políticos están sometiendo al país, en su búsqueda por construir alianzas con grupos conservadores a cambio de proteger, por ejemplo, el supuesto derecho a la vida desde el momento mismo de la concepción. Por ello llamó a la sociedad a jugar un papel más activo en la vida política y convocó a generar un entramado de fuerzas progresistas que le planten cara a los ánimos retrógrados.

El mayor valor que hoy existe en la sociedad mexicana es la pluralidad: haber tomado conciencia de que México es en realidad muchos Méxicos fue lo que nos permitió aspirar a la democracia. Por tanto, quien quiera suponer que en nuestro país hay una sola forma de ver el mundo construye una falsa idea de nación que no nos merecemos los mexicanos, una idea que nos impide pensar en una República en la que quepamos todos.

miércoles, 30 de septiembre de 2009

Hombres sin Dios caen en absurdidades, dice Benedicto XVI ante checos

Esta nota es una contribución al blog que me envió Miguel Angel, un muy buen amigo mío. A veces uno piensa que la Iglesia se va ¨suavizando¨que es más tolerante, que es más abierta a opiniones que difieren de su dogma, pero luego de leer esto, es más que evidente que no es así. SI no se tiene cuidado, podemos caer de nuevo en otra época de Oscurantismo..

27 Septiembre 2009

Brno— El Papa Benedicto XVI advirtió hoy en la República Checa que los hombres sin Dios caen en "absurdidades", como lo fue el régimen comunista sufrido por ese país en el siglo pasado.
"La experiencia de la historia muestra a cuáles absurdidades llega el hombre cuando excluye a Dios de su horizonte de sus elecciones y de sus acciones", dijo durante la homilía de una misa que presidió en la ciudad de Brno.
Ante unas 150 mil personas, que asistieron en el aeropuerto "Turany" , de Brno, a la misa que ofició en su segundo día de estancia en el "corazón de Europa" , el Papa Ratzinger hizo un llamamiento a la esperanza y denunció que en la actual época la fe y la esperanza han sido relegadas al plano privado, mientras la sociedad pone su confianza en el progreso económico y científico.
"La única esperanza cierta y de confianza es Dios y la experiencia de la historia demuestra que el hombre llega a lo absurdo cuando excluye a Dios del horizonte de sus acciones y como es difícil construir una sociedad inspirada en los valores del bien, de la justicia y de la fraternidad, ya que el ser humano es libre y su libertad es frágil" , dijo el Obispo de Roma.
En su primer baño de masas de este viaje, muy diferente a la indiferencia con la que ayer fue recibido en Praga, el Pontífice dijo que la República Checa, como otros países, está viviendo unos cambios culturales que representan un desafío radical para la fe y la esperanza.
En este país los católicos sólo son el 29% de la población, mientras otro cinco por ciento pertenecen a otras confesiones y el 66% se declara indiferente o ateo.
En ese contexto, el Papa denunció hoy que actualmente tanto la fe y la esperanza han sufrido "un traslado, ya que han sido relegadas al plano privado ultraterrenal, mientras en la vida pública se reafirma la confianza en el progreso científico y económico" .
"Conocemos todos que este progreso es ambiguo, abre posibilidades de bienestar junto a perspectivas negativas. Los desarrollos técnicos y las mejoras de las estructuras sociales son importantes y necesarios, pero no bastan para garantizar el bienestar moral de la sociedad" , advirtió el anciano Pontífice.
Benedicto XVI subrayó que el hombre debe ser liberado de las opresiones materiales y "más profundamente de los males que afligen el espíritu" .
Al igual que ayer, el Papa se refirió también a los "oscuros" años del comunismo y destacó como miles de personas sufrieron por mantenerse fieles al Evangelio "y no han perdido la esperanza" .
En ese mensaje de esperanza en que basó su homilía manifestó que en la actual sociedad, "donde tantas formas de pobreza esconden el aislamiento, de no ser amados, el rechazo de Dios y de una trágica clausura del hombre que piensa que puede bastarse por si mismo, sólo Cristo es nuestra esperanza y ese es el anuncio que los cristianos deben difundir" .
A la misa, que fue concelebrada por una veintena de prelados, entre ellos el cardenal secretario de Estado, Tarcisio Bertone, y el purpurado de Praga, Miloslav Vlk, asistieron fieles procedentes de las vecinas Eslovaquia, Polonia, Austria y Alemania.También asistió el presidente de la República Checa, Vaclav Klaus, junto a su esposa y representantes del Gobierno y autoridades de Moravia, la región checa donde se concentra el mayor número de católicos.
Durante el ángelus, el Papa recordó que cuando Juan Pablo II decidió visitar Europa central tras la caída del comunismo hace veinte años eligió como primera etapa estas tierras, de fuerte presencia cristiana y aprovechó para pedir a los presentes que mantengan la fe y conserven las raíces cristianas.
Varios sacerdotes moravos dijeron a Efe que uno de los grandes problemas que tiene la Iglesia católica es la falta de vocaciones y la escasa asistencia a las misas, a la que acuden sólo el 5% de los fieles, con la "punta" en esta región donde puede llegar al 7%.
Tras oficiar la misa, Benedicto XVI regresó a Praga, donde esta tarde mantiene un encuentro ecuménico con representantes de las iglesias cristianas presentes en la República Checa, en la sede del arzobispado de Praga, y después en el Castillo de Praga se reúne con el mundo académico checo.

jueves, 21 de mayo de 2009

Sumisión Femenina en el Islam



El corto que le costó la vida a Theo van Gogh que basándose en el guión de la diputada liberal holandesa Ayaan Hirsi Ali, de origen somalí y amenazada de muerte.

Este video muestra la vida de una mujer en el Islam, desde luego que no todos los musulmanes son así, pero hay muchos que son devotos de seguir lo que dice el Corán al pie de la letra. Prueba de ello es que al director de este cortometraje fue asesinado por musulmanes fundamentalistas, y mi pregunta es porqué hacerlo? Alá se lo ordenó? Lo que es cierto es que este video no deja a nadie indiferente, y debido a que a nosotros nos parece una cultura ajena, es fácil aventurse a condenarlo sin duda alguna. Desde luego que no estoy de acuerdo en como es tratada la mujer, pero ése es el punto precisamente: es algo que es compartido con el judaismo y el cristianismo. Tanto Alá como Yahvé son dioses que dicen que la mujer es inferior y debe ser tratada como animal o como una posesión. Si lo dudan, lean el Antiguo Testamento y verán que hay muchas más atrocidades en la biblia de lo que enseñan en la iglesia.